El Tarot posee tres grupos de cartas claramente diferenciados:
Los arcanos mayores en número de ventidos que representan tanto la naturaleza humana como el universo en su totalidad. Estos arcanos son en si mismos ideas arquetípicas pura.
Los arcanos menores en número de cincuenta y seis, se dividen en dos grupos, los arcanos menores propiamente dichos, o sea cuatro grupos de diez cartas numeradas del 1 o as al 10 y que simbolizan hechos concretos de la vida, situaciones y vivencias imprescindibles de conocer y de vivir a lo largo de la rueda de la evolución para que cada ser humano alcance la totalidad de la experiencias y aprenda todas las lecciones que en este plano físico deben de ser comprendidas e integradas.
Por último las llamadas figuras de corte, que no son sino la representación de los distintos tipos psico-somáticos que a través de los dos sexos representan a los seres humanos encarnados en el planetay protagonistas de acto de vivir.
D.Carl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en Kesswil, en Suiza.
Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanalisis como tambien fundador de la escuela de psicología de los complejos y psicología profunda.
Su padre era clérigo protestante, y su madre Emilie Preiswerk, pasaba
largas temporadas recluida en instituciones debido a diversos trastornos
psiquiátricos.Escribió una prolífica obra.
Aunque durante la mayor parte de su vida
centró su trabajo en la formulación de teorías psicológicas y en la
práctica clínica, también incursionó en otros campos de las humanidades,
desde el estudio comparativo de las religiones, la filosofía y la
sociología hasta la crítica del arte y la literatura.
Tuvo tres hermanos, pero estos fallecieron de forma temprana. En medio de ese escenario tan complejo y desolador a instantes, el pequeño Carl no tardó demasiado en desarrollar un carácter solitario y observador. Adoraba
la naturaleza, la historia, la filosofía y recluirse en su particular
mundo interior. Así, algo que tuvo muy claro desde muy temprano es que
no deseaba seguir el mismo camino religioso que su padre y su abuelo
pretendían marcarle. Él tenía su propio destino.
Tal y como reveló años después en diversas entrevistas, su vida cambio a raíz de un sueño de infancia.
Para él fue algo determinante: soñó que caía en un oscuro agujero, el
cual le llevó hasta a la cámara real de un palacio de techos altos y
alfombras rojas. En el centro de esa sala había un árbol de apariencia
humana, siniestro y oscuro. Al fondo, la voz de su madre le gritaba que
se alejara: era el «devorador de hombres».
Mas informacion
https://www.careonsafety.com/
El Tarot y la Sombra de Carl Gustav Jung : dentro de la psicología junguina tiene especial importancia el concepto de la "sombra", el lado oscuro de nuestra psique; todo aquello que somos pero consciente o inconscientemente rechazamos. Solemos definirnos en función al mundo exterior, como si fuésemos seres bidemensionales, como si únicamnete constituyésemos una superficie, sin profundidad; tendemos a pensar en nosotros en términos de relación con el exterior: qué profesión tenemos, qué lugar ocupamos en la sociedad, en nuestra familia.etc... por lo tanto en realidad de esa manera no nos estamos definiendo por nosotros mismos, sino por el lugar que ocupamos en el mundo y como pasamos la mayor parte del tiempo desarrollando esas personalidades sociales, olividamos que somos más que esas meras máscaras que nos vienen impuestas desde el exterior.
Comentarios
Publicar un comentario