Formas de Trabajo con el Tarot:
Hay ocho formas básicas de trabajo con los arcanos del Tarot, cada una de ellas aporta una serie de conocimientos, de experiencia o de poderes diferentes.
1º- FORMA: Contemplación pasiva.
2º-FORMA: Contemplación activa.
3º-FORMA : Identificación pasiva.
4º-FORMA: Identificación activa.
5º-FORMA. Investigación .
6º-FORMA : Programación.
7º-FORMA: Meditación.
8º-FORMA: Proyección.
.......
3º-FORMA : Identificación pasiva. Se trata de una técnica meditativa. En ella la persona que medita, se imagina proyectándose al inteior del arcano del Tarot, y asumnedo las circunstancias, cualidades y caracteriticas del personaje representado en el arcano.
De esta forma, llega a conseguir que su mente subconsciente le relacione con el protagonista del simbolo, pudiendo reaizar rapidisimas transformaciones personales. Es semejante a la contemplación pasiva, pero su poder es mucho más enérgico, siempre y cuando la persona que medita posea una buena capacidad de visualización y sea capaz de identificarse sin barreras lógicas con el protagonista del arquetipo.
4º-FORMA: Identificación activa. La técnica es semejante a la anterior, pero en este caso, una vez realizada con éxito la identificación, nos imaginamos actuando en el interior del arcano, ( por ejemplo haciendo bien aquellas cosas que tienden a salirnos mal) con lo cual llevaremos el éxito a nuestra vida personal.
5º-FORMA. Investigación.Consiste en visualizar el arcano del Tarot, proyectándonos mentalmente a su interior y observar qué objetos vemos allí, qué hay detrás de las montañas, o en el interior de las cuevas, o en el fondo de los rios, qué genetes aparecen dentro del arcano, porque en cada carta del Tarot, hay infinidad de cosas y sus paisajes guardan infinidad de sorpresas.
Este trabajo equivale a un test personal, en que después, bien nosotros o alguien conocedor del tema, mediante los símbolos nos puede aportar datos valiosísismos sobre nuestra situación personal.
Esta técnica es infinitamente superior en riqueza y posibilidades al análisis onírico.
6º-FORMA : Programación.No explicaré mucho esta técnica. pues a través de ella se puede acceder fácilmente a la mente de otras pesonas, pudiendo imponer nuestros criterios sobre ellas, por lo que considero que este uso no resulta ético en absoluto. Dado que los arquetipos del Tarot son ideas básicas que conforman toda estructura mental, es fácil suponer que compartiendo todos los simbolos, todos quedamos mentalemente conectados y que también es posible actuar sobre esa energia mental llamada materia. A través de esta técnica puede aplicarse un gran poder concreto.
7º-FORMA: Meditación.Consiste, este sistema, en proyectarnos al interior del arcano del Tarot, y observar todos los hechos y acontecimientos que se produzcan, con absoluta impasibilidad, hasta conseguir que el simbolo vaya perdiendo sus formas y sus colores y sus cualidades y nos proyecte a sus orígenes haciéndonos comprender que el símbolo quien medita, el tiempo de la meditación, son una única y sola cosa, pudiendo, de esta forma, llegar a tener la experiencia de la fusión con el TODO.
8º-FORMA: Proyección.Para personas que poseen una excelente capacidad de visualización con esta técnica se hace posible la proyección "real" de conciencia a los diferentes sephirots o emanaciones del árbol de la Vida. Esto se consigue visualizando con todo detalle y en su totalidad la correspondiente carta de Tarot en el aura mientras se vibra el mantra relacionado con ella.
Este trabajo es peligrtoso y requiere perseverancia y sangre fría para poder ser dueños de la situación en todo momento, pues en el instante de la proyección de ida y retorno puede producirse una sensación de pánico. Así pues no insistiré demasiado en esta técnica.
La carta del Tarot El Loco
El peregrinaje simbólico tiene tres fases necesarias: la fundamental es recorrer el camino, la segunda es llegar al destino marcado
Comentarios
Publicar un comentario