Ir al contenido principal

Entradas

Las actuacion de la Guardia Civil este fin de semana en el Pirineo aragonés con 13 rescates. El sábado fue el día con más trabajo sumando 11 intervenciones, cuatro de ellas en la zona de paso de la Gran Trail Aneto Posets.El Parque Natural de los Valles Occidentales en el Pirineo aragones son espacios para senderistas...

   Ha tenido la Guardia civil otro fin de semana ajetreado con un total de 13 rescates de montaña por accidentes en el Pirineo y en la Sierra de Guara, que han obligado a movilizar a los dos helicópteros de Huesca y Benasque con personal sanitario del 061 y a especialistas de Benasque, Jaca, Boltaña y Panticosa.   El sábado fue especialmente accidentado con 11 intervenciones . La primera fue en el Collado de Salenques, donde un montañero de 69 años y vecino de Lérida , sufrió un tropiezo que le impedía continuar por una lesión en hombro y en cadera . Fue evacuado hasta la helisuperficie de Benasque.   A mediodía llegó otro aviso por un barranquista de 21 años y vecino de Zaragoza ue se había fracturado una pierna al saltar una poza en el Barranco del Hospital de Siresa (Valle de Hecho). Fue trasladado a la helisuperficie de la brigada antiincendios de Bailo y de allí en ambulancia al Hospital de Jaca.  Además, el refugio Ángel Orús , por dond...

¿Qué hacer si nos quedamos sin cobertura tras haber tenido un accidente en montaña? Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) y al Servicio Aéreo de la Guardia Civil, rescataron en la tarde del día de ayer, a un hombre que había sufrido un accidente cuando realizaba una ruta senderista por el paraje “Garganta de los Infiernos”, en el término municipal de la localidad de Jerte (Cáceres), sufriendo lesiones en una pierna que le impedían continuar con la ruta.

 ¿Qué hacer si nos quedamos sin cobertura tras haber tenido un accidente en montaña?  Si en uno de esos momentos en los que no se encuentra cobertura nos ocurre un accidente, es importante seguir las siguientes recomendaciones sobre lo que debemos hacer. Lo principal, en este caso, será variar nuestra posición hasta encontrar una zona en la que el teléfono móvil encuentre cobertura, teniendo en cuenta que no importa la compañía telefónica que tengamos contratada, ya que todas ellas están obligadas a dar paso a las llamadas al 112, sin importar si el número pertenece a una u otra compañía. De esa manera, cuando no tengamos cobertura, aparecerá en la pantalla de nuestro teléfono móvil el mensaje “solo llamadas de emergencia”, lo que nos permitirá contactar con estos servicios en caso de accidente o situación de peligro. Una forma de conocer nuestra ubicación es abrir la aplicación Google Maps que, al no tener conexión de datos, no cargará el mapa que muestra...

Caminada de la Lluna de la UECC Cornella de LLobregat para el 17 de juny 2023 €spai single #Astrologia #Tarot

Molts dels nostres pares i avis van conèixer un riu net, on anaven els diumenges a berenar, a pescar i a gaudir de la natura. Molts d’ells també treballaven als conreus de la seva riba. El 17 de juny de 2023 realitzarem la XII Caminada de la Lluna . Enguany l’itinerari ens portarà fins l’àrea d’esbarjo del Prat . Dades d’interès: Duració de la sortida : 3 h aprox. Longitud : 10 km aprox. Dificultat : fàcil. Recomanacions : portar calçat adequat, got i llanterna. Gossos : es permeten si van lligats. El que no s’imaginaven és que aquest riu esdevindria una claveguera a cel obert, que és com l’hem conegut molts de nosaltres. No feia falta veure’l per saber que el teníem a prop, la pudor era tant desagradable que no t’hi podies acostar. L’estat actual del riu, ha millorat molt respecte aquelles dates, però no vol dir que estigui tot fet. Pensem que descobrir-lo i fer-ne us, ajudarà a conservar-lo. És per això que l’UECCornellà va decidir organitzar aquestes passejades d’uns d...

El Servicio de Montaña y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil para auxiliar cada día a las personas accidentadas en las montañas españolas.

El Ministerio del Interior ha publicado este viernes en su canal de YouTube ( www.youtube.com/interiorgob ) el reportaje “Rescate en Montaña”, que muestra desde dentro el trabajo que realizan los miembros del Servicio de Montaña y del Servicio Aéreo de la Guardia Civil para auxiliar cada día a las personas accidentadas en las montañas españolas. El minidocumental, de trece minutos de duración, nos sitúa en Benasque, en el corazón del Pirineo de Huesca, para seguir durante 72 horas el trabajo que realizan durante un fin de semana de verano los especialistas de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Benasque y de Boltaña, así como la unidad aérea de Benasque. A través del reportaje, los espectadores podrán subir al helicóptero para presenciar el desarrollo de varias operaciones en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y conversar con especialistas e instructores de montaña, con los pilotos del helicóptero y con el médico de urgencias integrado e...